Fabio de Sa e Silva é destaque na Agência Brasil como candidato brasileiro à Comissão Interamericana de Direitos Humanos da OEA
🌎 Versions in English and Spanish availa … Continue reading
Desde hace más de dos décadas, Fabio de Sa e Silva ha trabajado a favor de personas en situación de exclusión y vulnerabilidad, y ha enfrentado desafíos estructurales para la promoción y protección de los derechos humanos — ejes centrales del actual Plan Estratégico de la CIDH.
Su trayectoria como gestor público, consultor e investigador se caracteriza por la protección y promoción de los derechos de las personas privadas de libertad; por la formulación y defensa de una agenda de seguridad ciudadana; por la lucha por ampliar el acceso a la justicia.
Reconocido por su capacidad de diálogo y negociación — especialmente visible durante su paso por el Ejecutivo federal —, Fabio de Sa e Silva trabajará en colaboración con comisionados(as), representantes estatales, organizaciones de la sociedad civil y personas que sufren violaciones, con el objetivo de fortalecer el sistema interamericano en un contexto global desafiante.
Nacido en Mato Grosso do Sul, estado fronterizo con Bolivia y Paraguay, Fabio de Sa e Silva se trasladó en 1998 para estudiar Derecho en la Universidad de São Paulo.
Recién graduado, inició su carrera en el Ministerio de Justicia, trabajando con política penitenciaria. En Brasilia, conoció a Michelle, profesora universitaria y defensora de derechos humanos, con quien tiene dos hijos: João Pedro y Manuela.
Después de su paso por el gobierno federal, trabajó como consultor para organismos internacionales como el PNUD, la Unesco, el Instituto de Derechos Humanos de la International Bar Association (IBAHRI) y la propia CIDH.
Es magíster en Derecho por la Universidad de Brasilia (2007) y doctor en Derecho, Política y Sociedad por la Northeastern University, en EE.UU. (2013).
En 2009, fue aprobado en concurso público para el Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea), donde fue Coordinador de Estudios sobre Estado y Democracia y Jefe de Gabinete de la Presidencia.
Realizó un posdoctorado en Harvard Law School (2015), donde es investigador asociado del Centro de Profesiones Jurídicas. Desde 2017, es profesor en la Universidad de Oklahoma, donde fundó un centro de estudios dedicado al intercambio académico y cultural entre Brasil y EE.UU.
Su liderazgo intelectual y organizacional es ampliamente reconocido por sus pares. Fue elegido Trustee de la Law & Society Association (LSA) en 2023 y será Presidente de la Brazilian Studies Association (BRASA) en el período 2026–2028.
En el Ministerio de Justicia, Fabio de Sa e Silva lideró iniciativas clave para garantizar los derechos de las personas privadas de libertad.
Ingresó en el Ministerio poco después de la megarrebelión en el presidio Urso Branco y actuó directamente en la interlocución entre el Estado brasileño y el sistema interamericano, además de articular un plan de acción con el gobierno estatal.
Fue responsable del proyecto Educando para la Libertad, una alianza con el Ministerio de Educación y la Unesco que dio origen a la primera política federal de educación en las prisiones, garantizando a las personas privadas de libertad el acceso a clases regulares y la posibilidad de ingresar a la educación superior durante el cumplimiento de la pena. En ese contexto, también contribuyó a promover cambios legales para ampliar los incentivos al estudio en las cárceles.
Lideró iniciativas para asegurar el derecho al voto de presos provisionales y la dignidad en el trato a mujeres encarceladas — con diagnósticos inéditos, propuestas concretas y articulación interinstitucional que resultaron en políticas permanentes.
Representó al Ministerio en el Consejo Nacional de Derechos Humanos y en el Comité Nacional de Educación en Derechos Humanos, contribuyendo a la formulación del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos, aún vigente.
Como investigador del Ipea, elaboró estudios fundamentales para el avance institucional de los derechos humanos, como el Mapa de la Defensoría Pública, que inspiró enmiendas constitucionales para democratizar el acceso a la justicia.
Como consultor, apoyó proyectos de prevención de la tortura y mejora del sistema penitenciario. Colaboró en la formulación de planes estatales de educación en prisiones y de nuevas directrices para la política de penas alternativas, así como en la capacitación de profesionales en las Reglas Mandela y el Protocolo de Estambul.
También fue consultor de la propia CIDH, contribuyendo al informe Situación de los Derechos Humanos en Brasil (2019).
A pesar de los importantes avances en igualdad y no discriminación en las Américas y el Caribe, los derechos humanos siguen enfrentando desafíos críticos en la región.
El debilitamiento del multilateralismo y las dificultades para alcanzar consensos — incluso dentro de la propia Comisión — exigen un renovado compromiso con la cooperación entre los Estados, la sociedad civil y el sistema interamericano.
Si es elegido, Fabio de Sa e Silva aportará a la CIDH su experiencia en la construcción de instituciones y políticas públicas sólidas, así como su compromiso con el diálogo y la escucha activa. Actuará en colaboración con las y los demás comisionados, con base en el Estatuto y Reglamento de la CIDH:
• Para preservar su autonomía y el legado normativo de la Comisión, la Corte y las Relatorías;
• Con un enfoque en la solidez jurídica, promoviendo la previsibilidad y la seguridad jurídica en el sistema interamericano;
• Fomentando la articulación entre los sistemas interamericano y universal, evitando duplicidades y promoviendo la complementariedad;
• En cooperación continua con los Estados y en escucha atenta a la sociedad civil y a las personas cuyos derechos han sido vulnerados;
• Valorando las contribuciones jurídicas del Caribe en la construcción de jurisprudencia y estándares interamericanos;
• Defendiendo la indivisibilidad de los derechos humanos y la centralidad del derecho al desarrollo;
• Promoviendo el equilibrio, la transparencia y la rendición de cuentas en las comunicaciones de la CIDH;
• Fortaleciendo los mecanismos de solución amistosa como una alternativa viable para superar retrasos procesales y promover la efectividad.
Fabio de Sa e Silva se compromete con una Comisión eficiente, accesible y equitativa, capaz de responder a los desafíos del presente sin renunciar a su misión esencial: promover y proteger la dignidad de todas las personas en las Américas y el Caribe.
Fabio de Sa e Silva es autor de diversos artículos, libros e informes sobre justicia, seguridad pública, sistema penitenciario y democracia institucional. Varios de sus trabajos recientes han recibido premios en Brasil, Estados Unidos y Europa.
Su obra refleja capacidad analítica para comprender los avances y desafíos en la implementación de los derechos humanos y la difusión internacional de normas y prácticas jurídicas — temas centrales para la labor de la CIDH.
🌎 Versions in English and Spanish availa … Continue reading
IACHR Candidacy Presented to Governments … Continue reading
Candidacy to the IACHR continues to rece … Continue reading
Official Launch of Fabio de Sa e Silva’s … Continue reading